SALUD DENTAL EN EL GATO

¿Cómo es la boca de un gato?

 
Boca sana

 

 









Los gatos adultos tienen 30 dientes:

12 incisivos (6 arriba y 6 abajo)
4 colmillos (2 arriba y 2 abajo)
10 premolares (6 arriba – 3 a cada lado- y 4 abajo -2 a cada lado) 
y 4 molares (2 arriba y 2 abajo – 1 a cada lado).



¿Cómo es una boca sana?
Los dientes deben ser blancos y lisos y las encías rosadas y uniformes. No debe haber mal olor, ni saliva espesa. Tampoco es normal que la encía recubra la corona del diente (es decir, la parte que normalmente vemos) o que haya masas alrededor de los dientes o en el fondo de la boca.


 

La hipersalivación puede ser indicativo de enfermedad periodontal.



¿Cómo puedo saber si mi gato tiene la boca bien?

A veces puede resultar difícil ver cómo está la boca de tu gatito, pero en realidad es mucho más fácil de lo que parece.
Para ver las muelas, separa los labios a la altura de la comisura de la boca (primero por un lado y luego por el otro). (foto 1)
Si separas los labios desde la parte de delante podrás ver los colmillos e incisivos. (foto 2)
Para ver su paladar , lengua y carrillos inclinaremos su cabecita hacia atrás y con un dedo presionaremos suavemente su mandíbula para conseguir abrirle bien la boca. (foto 3)

 

 

(1)
(2)

 

(3)


 

 
Y si tu gato es de los complicados… ¡espera a que bostece y mira dentro!
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué enfermedades puedo encontrar en la boca de mi gato?
Los dos problemas que aparecen más frecuentemente en la boca del gato son la enfermedad periodontal y el FORL.

La enfermedad periodontal  aparece en el momento en que las bacterias comienzan a depositarse sobre el diente. La fase más inicial de esta enfermedad es la ‘gingivitis’ (una reacción inflamatoria de la encía frente a dichas bacterias).

 
Gingivitis
El depósito de placa bacteriana en los dientes
da lugar a la producción de sarro.













Cuanta más suciedad se acumula, más avanza la enfermedad periodontal pudiendo dar lugar a la aparición de cálculos dentales (gran cantidad de sarro), retracción gingival, lesiones de furcación (exposición de la raíz, la sonda periodontal puede introducirse en el espacio debajo de la corona del diente), movilidad de las piezas dentales, abscesos en la zona de la raíz, pérdida de dientes…
 
Cálculo dental.
Molar con índice de furcación 3 (muy avanzado)
El FORL (lesión odontoclástica resortiva felina) también se conoce como ‘pseudocaries felina’. Consiste en la desaparición paulatina del tejido dental. Esta pérdida de parte del diente suele comenzar en el centro de la pieza (en la zona donde se unen la raíz y la corona) y puede extenderse hacia arriba (provocando lesiones dolorosas en la corona) o hacia abajo (provocando la pérdida de la raíz del diente y, generalmente, la caída del mismo.


 
Rx de las lesiones de la foto anterior
 
 
 
Rx de las mismas piezas en una boca sana.






 
Aunque estas dos sean las más comunes, también podemos ver muchas otras patologías como fracturas dentales, úlceras, gingivoestomatitis, tumores en la cavidad oral, o lesiones asociadas a enfermedades infecciosas como leucemia, inmunodeficiencia, calicivirus...


 
Úlceras linguales y gingivoestomatitis caudal.
Neoplasia.

 
¿Cómo puedo solucionarlo?
Si crees que tu gatito tiene algún problema en la boca (encías rojas, mal aliento, suciedad acumulada, masas…) deberás acudir a la clínica. Quizás le haga falta una limpieza dental, radiografías de la boca para detectar el grado de resorción que presenta o extracciones dentales para eliminar el dolor y evitar que la infección progrese.

 
Radiografía de la lesión de la imagen de la izquierda, se aprecia una lesión de FORL.

    
¿Puedo hacer algo para prevenirlo?
Las personas nos lavamos los dientes tres veces al día, ¿por qué no limpiárselos también a nuestro gato? Existen múltiples productos que pueden ayudarnos a mantener una higiene bucal adecuada en nuestro gato: cepillos y pastas dentífricas especiales para gatos (no es recomendable usar productos para personas, ya que pueden resultar tóxicos para ellos), colutorios que se aplican en el agua de bebida y pueden ser tragados, dietas especiales que retrasan el depósito de sarro… En la clínica te indicaran cuáles son los más indicados para tu gatito.
Así mismo, es recomendable realizar limpiezas dentales con ultrasonidos al menos una vez al año, ya que el sondaje periodontal ayuda a eliminar la placa bacteriana que queda depositada entre el diente y la encía (que no es posible quitar con limpieza manual).

 

  

Limpieza dental con ultrasonidos.
 



No descuides la salud dental de tu gato, si en tu clínica no disponen de material o equipo necesarios para detectar estas enfermedades, no dudes en contactar con nosotros.

 

 
5
¿SABÍAS QUE...LOS GATOS QUE MAÚLLAN EXCESIVAMENTE ...
HIPERTIROIDISMO FELINO, LA ENFERMEDAD OCULTA