LA OBESIDAD EN EL GATO, UNA AMENAZA PARA SU ESPERANZA DE VIDA



 

Al igual que pasa con las personas, la obesidad es un problema  que vemos cada vez más frecuentemente en la clínica felina. Aunque hay muchos factores que pueden ayudar a desencadenar esta condición, la vida sedentaria y la sobrealimentación son los más comunes.

 
¿Gordo y feliz?
Erróneamente se tiende a pensar que los gatos gorditos son más felices. Hay gatos que disfrutan comiendo, es cierto, pero muchos de ellos terminan sobrealimentándose por aburrimiento o porque al pedir atención a sus dueños reciben comida en vez de juegos o caricias.
 
La obesidad está asociada a un mayor riesgo de padecer:
  •  Problemas articulares, como la artrosis. 
  •  Problemas cardiorespiratorios. 
  •  Problemas endocrinos, como la diabetes. 
  •  Problemas digestivos (diarreas, afección de los sacos anales, IBD, megacolon, estreñimiento…)
  • Problemas de piel (dermatitis por falta de aseo, acné…).
  •  Problemas de vías urinarias (cálculos, cistitis, obstrucción urinaria, infecciones urinarias…). 
  •  Dificultad durante el parto. 
  •  Intolerancia al calor y al ejercicio.

Además, los gatos obesos presentan mayor dificultad a la hora de llevar a cabo procedimientos rutinarios en la clínica veterinaria (mayor riesgo anestésico, dificultad añadida al extraer sangre o al obtener orina de forma estéril mediante punción ecoguiada, peor definición del sonido en la auscultación…).
Por tanto, los gatos obesos tienen una menor esperanza de vida.
 
¿Cómo puedo saber si mi gato está gordo?
Debemos pesar a nuestro gato frecuentemente (al menos una vez cada 1-2 meses). Esto se puede hacer en la clínica veterinaria o en casa con una báscula de baño (primero os pesáis con el gato en brazos y después os volvéis a pesar sin el gato. La diferencia entre ambas medidas será lo que pese el gato). Una vez que el gato es adulto, este peso debería mantenerse estable a lo largo de los años.
No hay un peso estándar ideal para todos los gatos, ya que pueden existir variaciones en función de la raza, el sexo, el grado de hidratación… Por lo que, además de pesarlos, es muy importante determinar su condición corporal y hacerse una idea de cuál sería su peso ideal.
La condición corporal consiste en una escala numérica (del 1 al 5) donde 1 es un animal caquéctico (delgadísimo), 3 es un animal en su peso ideal y 5 es un animal obeso (gordísimo).
Puedes determinar la condición corporal de tu gato siguiendo esta tabla. ¡Comprueba durante la consulta si has acertado! 
 
   
Condición Corporal (CC)
Descripción
1 (Extremadamente Delgado)
Costillas y columna vertebral muy visibles.
Apenas tiene musculatura y no hay grasa palpable en el pecho.
2 (Delgado)
Costillas y columna visibles (en gatos de pelo largo, en cuanto apoyas la mano sobre él las notas).
Poca grasa abdominal.
Cintura bien marcada.
3 (Perfecto)
Costillas y columna vertebral no visibles. Si situamos nuestras manos sobre sus costillas y las desplazamos suavemente de adelante a atrás, se pueden contar fácilmente.
4 (Sobrepeso)
Es difícil palpar la columna vertebral.
Para contar las costillas no es suficiente con desplazar las manos sino que debemos presionar levemente.
Se observa un abdomen distendido ligeramente hacia los lados y hacia abajo.
5 (Obeso)
No se puede palpar ningún hueso. Tienen el abdomen muy distendido.(le cuelga)
 
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi gato a mantener la línea?
Los gatos comen muchas veces al día (¡entre 10 y 20!) pero poca cantidad en cada toma (recuerda que en la naturaleza comen pajaritos, ratones, alguna mosca…cazan presas pequeñas a medida que van teniendo hambre).
Deben tener su comida disponible durante todo el día,y lo ideal es utilizar comederos interactivos, que regulan su apetito, reducen la ansiedad por la comida y fomentan el ejercicio; es decir, les hace comer de forma más instintiva.

Si maúlla o se frota contra ti lo más probable es que esté pidiendo atención, NO comida. La próxima vez, prueba a jugar con él o a acariciarle un ratito (si le gusta), en vez de ofrecerle premios o más comida.
 
Jugar es una actividad necesaria para el gato (como lo es salir a la calle a pasear para el perro). Debemos jugar con nuestros gatos al menos media hora todos los días, para fomentar su actividad mental y el ejercicio. 



¡No juegues con las manos! Si lo haces aprenderán a ‘cazarte’… Utiliza plumeros, cañas de pescar…  

Si tienes poco tiempo utiliza punteros laser automáticos, juguetes con catnip,  ponles cajas y túneles… Esconde sus juguetes y sácalos de uno en uno en días diferentes (si ven constantemente el mismo juguete se aburren).



La dieta (tanto húmeda como seca) debe ser de alta gama y debe adecuarse a la edad de tu gato (por ejemplo: para gatitos muy jóvenes una dieta de cachorros, para gatas recién operadas una dieta para gatos esterilizados…).  Además, hay que calcular la ración diaria de alimento seco y húmedo que necesita el gato (siempre en función de su peso ideal, no del peso real) para no excedernos.
Generalmente, en la parte posterior de los sacos de comida viene una tabla orientativa. Pesa la comida con una báscula de precisión, ya que los vasitos medidores no son totalmente precisos y no valen para todos los piensos.
No dudes en consultarnos cuál es la dieta más adecuada para tu gato y qué cantidad necesita comer al día.
 
¿Qué puedo hacer para que mi gato baje de peso?
Si has seguido todos los consejos previos y, aún así, tu gato sigue con sobrepeso es posible que requiera una dieta especial de adelgazamiento. Durante la consulta valoraremos el porcentaje de sobrepeso, cuál es la dieta ideal para él y qué más se puede hacer para que perder peso no os resulte traumático a ninguno de los dos.
El éxito final de un plan de adelgazamiento no consiste únicamente en alcanzar la meta sino en evitar recaídas futuras. Esto requiere un cambio en el comportamiento de todos los miembros de la familia  para asegurarse de que la pérdida de peso se mantiene en el tiempo.
 
¿Cómo puedo controlar la obesidad de un gato en una casa con muchas mascotas?
Existen varias opciones, si no puedes alimentar por separado a tus gatos, todos deberan tomar la dieta del gato con sobrepeso y lo ideal es que sea dentro del comedero interactivo (puedes poner varios según el número de gatos).
Deberás pesar periódicamente a tus gatos en peso óptimo para informar a tu veterinario si adelgazan inadecuadamente.
 
Si prefieres alimentarles por separado,un truco puede ser colocar el alimento para los gatos no obesos en un lugar inaccesible para los obesos (en alto, detrás de un sofá, dentro de un hueco donde solo pueda entrar el que está más delgado...).
 
No sabes cómo funcionan los comederos interactivos? mira aquí
Valora este artículo del blog:
1
¿POR QUÉ MI GATO SE ORINA FUERA DE LA BANDEJA?
PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN ENTRE PERROS Y GATOS
 
Facebook
Twitter
Linkedin
YouTube
Google+